En este entorno de constante y vertiginoso cambio tecnológico-comercial, al técnico o Ingeniero de desarrollo no le queda más opción que emplear constantemente estas herramientas informáticas, como forma de acortar el tiempo transcurrido entre la concepción de un equipo y su realización práctica.
Un modelo de autoaprendizaje y evaluación del aprendizaje que combinaría la realización de experimentos virtuales, actividades que guíen sobre las acciones que se deben ejecutar y un conjunto de cuestionarios de comprensión de los contenidos presentamos en este extracto. Se hará uso de la instrumentación de un laboratorio virtual, los experimentos propuestos que simulan las prácticas de laboratorio real de la asignatura de Análisis de Circuitos. La realización de la simulación previa a la ejecución de la práctica en el laboratorio real, elección de componentes, manejo de la instrumentación, puede ser una estrategia que facilite y prepare para un mejor aprendizaje. Al mismo tiempo, se proporcionan cuestionarios de comprensión del proceso de la práctica y manejos de equipos de informática y sus respectivos periféricos y las instalaciones de los equipos que serán utilizados en la simulación del laboratorio virtual.
El laboratorio virtual a utilizar se basa en la utilización del programa de simulación de circuitos electrónicos Multisim, siendo sus principales características:
Tiene un interfaz de usuario amigable, con componentes similares a los que el alumnado utiliza en el laboratorio.
Incluye instrumentos de medida simulados, cuya funcionalidad es similar a la de los instrumentos de laboratorio reales.
Se puede apreciar la similitud de los elementos reales y los simulados.
Al final se presenta una evaluación en la que el alumno presentará una síntesis de aprendizaje y hará una exposición de sus resultados obtenidos.
La herramienta de autoevaluación se planteará desde una perspectiva de evaluación por competencias y estará constituida por un conjunto de cuestionarios, asociados a experimentos del laboratorio virtual, proporcionando diversas competencias generales y específicas tales como:
• Capacidad para organizar y planificar el trabajo de forma autónoma.
• Medida en cada momento del progreso de aprendizaje.
• Elevación del nivel de motivación por el estudio de la Electrónica.
En educación virtual, la investigación vía internet es valiosa ya que, podemos visualizar métodos de aprendizaje haciendo uso de los videos y nutrirnos de las actualizaciones.
A continuación les presentamos una actividad de una explicación de cómo se diseñan circuitos electrónicos y su mecanismos de funcionamiento, como el conocimiento de los instrumentos de medición y sus aplicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario